Precios para envíos a
drapeau España España

¿Qué es un vino rosado?


El vino rosado ciertamente no es el resultado de mezclar vino blanco y vino tinto. Se produce a partir de una o varias variedades de uva según la región y requiere mucho conocimiento y habilidad para su elaboración.

¿Cómo se elabora el vino rosado?


La elaboración de un vino rosado se realiza de manera similar a la del vino blanco. La diferencia radica en que las variedades de uva utilizadas tienen una piel de color rojo, mientras que los vinos blancos se elaboran con variedades de uva blancas. Esto es lo que les confiere su hermoso color rosado. Existen rosados con un color muy claro, y por el contrario, vinos rosados con un color más intenso que tiende hacia el rojo. Los vinos rosados se elaboran a partir de variedades de uva de piel negra y pulpa blanca, y existen dos métodos de vinificación:

  • El rosado de sangrado o de maceración: Este método es el más común y se asemeja a la producción del vino tinto. De hecho, implica una maceración de los hollejos y los jugos, pero dura mucho menos tiempo. Estos vinos rosados tienen más cuerpo y un color bastante intenso.
  • El rosado de prensado: Este método se asemeja a la elaboración del vino blanco, ya que se realiza directamente el prensado de las uvas. Estos vinos rosados son muy frutales, con un hermoso color claro.

¡Los vinos rosados son populares durante todo el año!


¡El vino rosado no se bebe solo en verano, se disfruta durante todo el año! Sinónimo de convivialidad, el vino rosado está conquistando cada vez más a los consumidores y encuentra su lugar perfectamente en las mesas de verano o en grandes ocasiones. El vino rosado ha sabido imponerse ante la evolución de nuestras tendencias de consumo y estilos de vida: comidas menos estructuradas, cocina del mundo, gastronomía simple y directa, deseos de descubrimiento. El vino rosado es un vino de placer y convivialidad que se puede disfrutar durante todo el año para deleite de nuestro paladar.

Entre los vinos rosados, encontramos especialmente los vinos rosados orgánicos, con bodegas preocupadas por su impacto ambiental como el dominio Uby, el dominio Jeff Carrel o el dominio Château Sainte Marguerite.

Los vinos rosados gastronómicos.


Complejos de elaborar, los Vinos Rosados de gastronomía realzan los platos más refinados y permiten numerosas combinaciones de platos y vinos. Delicados y meticulosos, se presentan en una variedad de aromas y se disfrutan durante todo el año. Son vinos estructurados y elegantes, redondos y generosos, enriquecidos con sutiles matices que te cautivarán. Se deben beber en su juventud y seducen por su frescura y sabores. Robustos y especiados, se combinan muy bien con entradas frías como ceviche, carnes blancas, ensalada de langosta con toques asiáticos, salmón gravlax o cualquier otro plato exótico.

Se encuentran bajo diversas denominaciones: Côtes de Provence AOC, Bandol AOC, Languedoc AOC, vinos rosados de Córcega como Patrimonio y Figari, así como vinos rosados del Ródano y del Suroeste. También se encuentran bajo nombres conocidos que prestigian las bodegas, como en Provenza con el dominio Miraval creado por la pareja igualmente famosa de estrellas Brad Pitt y Angelina Jolie, el Château d'Esclans en busca de la elaboración de los mejores rosados del mundo o el célebre Château Minuty.

¿Cómo degustar un vino rosado?


¡El vino rosado debe servirse bien frío! Al igual que el vino blanco, la temperatura ideal para degustar un rosado oscila entre 12°C para los rosados más potentes y 10°C para los más ligeros. La temperatura es crucial en la degustación de vinos rosados. Si está demasiado frío, perderás todos los aromas y el vino parecerá insípido. Por el contrario, si se bebe demasiado caliente, el vino rosado simplemente no será agradable de beber. Ten a mano un cubo de hielo para mantener la temperatura adecuada durante toda la comida.

Elegir un vino rosado según su color.


La paleta de colores del vino rosado es bastante amplia y varía según las variedades de uva, el tiempo de maceración y el envejecimiento del vino.

Si el color de un rosado no proporciona ninguna indicación sobre su calidad o su grado de alcohol, sin embargo, puede ser un buen indicador de sus aromas y su sabor.

Un color claro dará como resultado un vino ligero y poco tánico, con un sabor a frutas exóticas y un paladar floral. Esto es típico de la mayoría de los vinos rosados de Provenza-Alpes-Costa Azul. Un color oscuro revelará un vino con un sabor pronunciado, con sabores a grosella negra, frutas rojas y fresas.

Los vinos rosados de alta gama.

¡Son vinos verdaderamente excepcionales! En su mayoría provienen de viñedos antiguos y su elaboración recibe una atención especial: son cosechados exclusivamente a mano, en pequeñas cajas para prevenir la oxidación. Estos rosados de alta gama, producidos en cantidades limitadas, tienen precios que están a la altura de su reputación y justifican su carácter único. Algunos de estos grandes rosados son vinos de guarda que pueden envejecer, como los grandes rosados de Provenza, que tienen una capacidad de guarda de varios años.

Encontramos estos vinos rosados de prestigio bajo diversas denominaciones, como el famoso vino rosado del Château de Berne o el dominio Gérard Bertand.

Con moderación sabe mejor. Disfruta con precaución. La venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años está prohibida

© 2002-2025 VINATIS

Cant.:
Tramitar pedido
ATENCIÓN: producto en pre-pedido
Entregas a partir del 21/11/2024